Armada Nacional celebró a
Guayaquil y recordó Batalla de Jambelí
La
Parada Militar, por las Fiestas de Guayaquil y el Día de la Armada Nacional, se
inició con la entonación del Himno de la Armada, que dio paso a la entrada de
la primera escuadra de la Escuela Superior Naval con la Banda de Guerra, los
Guarda Marina.
En
las calles Eloy Alfaro y Cañar, donde está ubicada la II Zona Naval, al sur de
Guayaquil, le siguieron en el desfile la Escuela Superior Naval Comandante
Rafael Morán Valverde, quienes marcan el ritmo del avance de los pelotones.
La
escuela de Calificación y Perfeccionamiento también se hizo presente en el
desfile, le siguió el Batallón de desembarco de la fuerza operativa, la
Escuadra Naval, el Comando de Guarcadostas, el Liceo Naval Comadante Rafael
Andrea Lalama, el Cuerpo de Infantería de Marina y la Fuerza de Resistencia
Naval.
Previo al desfile, el presidente de la República
encargado, el vicepresidente Jorge Glas Espinel saludó a Guayaquil y la Armada
en su fiestas, a las autoridades presentes y enfatizó los acuerdos alcanzados
en el área marítima, desde el 2008 hasta el 2014, en que se concretó la
delimitación de todas sus fronteras.
"Por
primera vez y como un hecho histórico y trascendente para todo el Ecuador,
tenemos definidas nuestras fronteras, terrestres, marítimas, al norte con
Colombia, al sur con Perú, al este con Perú, al noroeste con Costa Rica y oeste
la Cuenca Asia Pacífico que nos otorga seguridad, certeza, sobre nuestro
territorio", destacó.